de Mel Robbins, las “tres reglas de oro” para entrenar la voz interna para que juegue a nuestro favor.
Autoaceptación: Aprende a aceptarte a ti mismo con tus virtudes y defectos, sin juzgarte de manera severa.
Para ello, podemos valernos de la hoja de papel del primer consejo, escribiendo al lado del pensamiento negativo original un pensamiento positivo, algo que lo pueda sustituir y que no nos provoque las emociones desagradables e intensas.
catastrófico (en un estudio, los investigadores registraron las predicciones negativas de todos los participantes sobre su futuro; el 90% de las cuales nunca se hicieron realidad);
Busca apoyo profesional: Si sientes que no puedes manejar solo tus pensamientos negativos, no dudes en buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Un psicósymbol o terapeuta puede brindarte herramientas y técnicas para cambiar tu diálogo interno.
Pero si no son suficientes, recurro a mis asesores emocionales, personas de mi pink que son bastante hábiles para empatizar conmigo y aconsejarme“.
o que no puedes hacerlo? Eventualmente, la persona puede comenzar a creer los pensamientos que son persistentes dentro de su cabeza.
Cuando nos repetimos a nosotros mismos mensajes negativos como «no soy lo suficientemente bueno», «siempre fallo more info en todo», o «no merezco ser feliz», estamos alimentando una espiral de autodestrucción emocional que puede llevarnos a la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud psychological.
De hecho, algunos estudios muestran que los rasgos de personalidad como el optimismo y el pesimismo pueden afectar muchas áreas de tu salud y de tu bienestar. El pensamiento positivo que suele ir aparejado con el optimismo es una parte clave del manejo del estrés de manera eficaz.
Cambiar el diásymbol interno negativo por uno más compasivo, realista y constructivo puede tener un impacto positivo en nuestra salud psychological y bienestar own.
El diálogo interno es el constante flujo de pensamientos y diálogos que tenemos con nosotros mismos a lo largo del día. Cuando este diálogo se vuelve predominantemente negativo, puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y bienestar normal.
Al repetir afirmaciones como "Soy capaz", "Merezco lo mejor" o "Estoy en el camino correcto", comenzamos a internalizar estas creencias, sustituyendo gradualmente las voces negativas por un diábrand más alentador y proactivo.
Sé amable y alentador contigo mismo. Si un pensamiento negativo ocupa tu mente, evalúalo en forma racional y responde con afirmaciones de lo que está bien sobre ti mismo. Piensa en las cosas por las que estás agradecido en tu vida.
Bienestar mental El impacto de las redes sociales en la salud psychological: Cómo navegar de manera saludable
Comments on “Considerations To Know About dialogo interno negativo”